¿Cómo facilitar la selección de los fascículos receptores del nervio cubital durante las transferencias nerviosas? La vasa nervorum como reper anatómico
Joaquin Calisto Molinari, Augusto Garrido Cáceres, Mikaela Vittori Larrosa, Daniel Wolff de FreitasResumen
Para el tratamiento de las lesiones del nervio cubital se describen múltiples transferencias nerviosas. Destacamos la transferencia del nervio interóseo anterior al fascículo motor del nervio cubital en el antebrazo. Jerarquizamos el correcto afrontamiento funcional de fascículos para optimizar resultados. Se propone como objetivo identificar la presencia de la vasa nervorum y su topografía entre los fascículos motor y sensitivo del nervio cubital, para validarlo como reper anatómico en la cirugía de transferencia nerviosa.
Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal, en material cadavérico. Fueron utilizados veinte miembros superiores fijados con formaldehído, se inyectaron con látex coloreado de forma intravascular y se disecaron. Se recolectaron dos muestras de nervios cubitales para su estudio histológico. Se identificó la presencia o ausencia de la vasa nervorum y su topografía entre los fascículos motor y sensitivo del nervio cubital.
Se constató mediante disección anatómica y estudio histológico la presencia de la vasa nervorum del nervio cubital entre sus fascículos motor y sensitivo en el 100% de los casos.
la vasa nervorum entre los fascículos sensitivo y motor del nervio cubital es una estructura constante que constituye un reper válido para la disección interfascicular en la cirugía de transferencia nerviosa.